jueves, 7 de octubre de 2010
5
Ayer fue una de las tardes más bonitas que recuerdo de este año. Nada especial, pero todos los sentimientos y recuerdos de otra época se esparramados sobre una mesa, haciendome volver a otra etapa de mi vida, a una ya pasada, en la que sin duda fui feliz...
Ayer quedé con el pasado, era una cita de lo más peculiar, porque aunque nos seguimos viendo todo este tiempo, no se por qué nunca surgió la idea de un café, con lo que a mi me gusta el café!. Y ayer era el día y la hora señalada, quedé con tres amigas de hace mucho tiempo, con tres amigas que aun hoy retorciendo mi memoria no se por qué deje de ver...me imagino que la vida simplemente nos llevó por caminos distintos, y el tiempo hizo lo demás, aunque siempre hay un vacío legal que se puede alterar para que a pesar del tiempo pasado nos podamos juntar de nuevo, y eso fue lo que pasó.
Hay gente a la que hace muchisimo que no ves, y cuando la encuentras no sabes que decirle, se nota tensión, que la situación es forzada, y sales por el lado facil : Que tal? Como te va?, hace buen día verdad?, no sabes ni que decir... sin embargo ayer, estando con ellas, el problema no era no saber que decir, sino por donde empezar, quería hablar de tantas cosas, contarles tanto, recordar todo que cuando me dí cuenta ya acabara el tiempo, tenia la impresión de que acababa de llegar a aquel bar, y ya llevaba allí toda la tarde!!.
Fue bonito recordar anécdotas, ver fotos del ayer en las que ni yo misma fui capaz de reconocerme, tengo que ser sincera...que bien estoy y cuanto mejoré con los años!!! Pero fueron tantos, y tantos recuerdos, cosas que algunas ni recordaba, ayer por un rato volví a aquellos años, y pude respirar el mismo aire de otra etapa de mi vida, y también pude sentir la nostalgia del pasado, que aunque nadie lo diga, que felices eramos, y que pocos problemas teníamos...
Como pasa el tiempo, y como nos cambia la vida...pero esta noche dormí de lo más feliz, porque aunque no pueda volver a vivir tiempo pasados, ayer he rescatado un trocito de aquellos días, ayer volví a veros, a quedar con vosotras, y creo que deberíamos repetirlo. No había tensión, no había vergüenza, solo las ganas de recuperar todos los años perdidos de no contarnos, las ganas de dar todo en una tarde, en unas horas...
El otro día rescaté de mi baúl las cartas de una de ellas, esas cartas que te mandas con tu amiga para contarle mil historias que con quince años te preocupan muchisimo, que si el chico que te gusta, la profesora de turno que te suspendió tal examen, la compañera de clase que te hace la vida imposible y es una víbora, esto y aquello...y leyéndolas años después me llenan de ternura, no se, son recuerdos super bonitos que llevo muy dentro de mi, que guardaré siempre en la caja de cosas bonitas, como la tarde de ayer...
Gracias chicas, la verdad es que aun sin saberlo, os echaba de menos, y ayer me habéis regalado una de las tardes más bonitas de mi vida, esa en la que puedes viajar en el tiempo y respirar el mismo aire de otros días...
"La amistad es una cajita de cristal. Pequeña, transparente, donde guardas allí dentro todos tus pensamientos, ideas, cariño y amor.Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que están hechos tus sueños. Son porciones de tu corazón que intentas que no se rayen nunca.Un amigo es más que una persona. Algo que no es físico, algo que siempre llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que crees, en lo que confías, en lo que sientes.
Eso que más allá del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas que no puedes más. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, tú nunca lo ves como la materia física que es. Su esencia oculta entre los pliegues del terciopelo de tu cajita de cristal.
A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia.Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes.
Es aquello por lo que darías todo.
Menos tu cajita de cristal… "
Somos lo que siempre fuimos...
Ayer fue una de las tardes más bonitas que recuerdo de este año. Nada especial, pero todos los sentimientos y recuerdos de otra época se esparramados sobre una mesa, haciendome volver a otra etapa de mi vida, a una ya pasada, en la que sin duda fui feliz...
Ayer quedé con el pasado, era una cita de lo más peculiar, porque aunque nos seguimos viendo todo este tiempo, no se por qué nunca surgió la idea de un café, con lo que a mi me gusta el café!. Y ayer era el día y la hora señalada, quedé con tres amigas de hace mucho tiempo, con tres amigas que aun hoy retorciendo mi memoria no se por qué deje de ver...me imagino que la vida simplemente nos llevó por caminos distintos, y el tiempo hizo lo demás, aunque siempre hay un vacío legal que se puede alterar para que a pesar del tiempo pasado nos podamos juntar de nuevo, y eso fue lo que pasó.
Hay gente a la que hace muchisimo que no ves, y cuando la encuentras no sabes que decirle, se nota tensión, que la situación es forzada, y sales por el lado facil : Que tal? Como te va?, hace buen día verdad?, no sabes ni que decir... sin embargo ayer, estando con ellas, el problema no era no saber que decir, sino por donde empezar, quería hablar de tantas cosas, contarles tanto, recordar todo que cuando me dí cuenta ya acabara el tiempo, tenia la impresión de que acababa de llegar a aquel bar, y ya llevaba allí toda la tarde!!.
Fue bonito recordar anécdotas, ver fotos del ayer en las que ni yo misma fui capaz de reconocerme, tengo que ser sincera...que bien estoy y cuanto mejoré con los años!!! Pero fueron tantos, y tantos recuerdos, cosas que algunas ni recordaba, ayer por un rato volví a aquellos años, y pude respirar el mismo aire de otra etapa de mi vida, y también pude sentir la nostalgia del pasado, que aunque nadie lo diga, que felices eramos, y que pocos problemas teníamos...
Como pasa el tiempo, y como nos cambia la vida...pero esta noche dormí de lo más feliz, porque aunque no pueda volver a vivir tiempo pasados, ayer he rescatado un trocito de aquellos días, ayer volví a veros, a quedar con vosotras, y creo que deberíamos repetirlo. No había tensión, no había vergüenza, solo las ganas de recuperar todos los años perdidos de no contarnos, las ganas de dar todo en una tarde, en unas horas...
El otro día rescaté de mi baúl las cartas de una de ellas, esas cartas que te mandas con tu amiga para contarle mil historias que con quince años te preocupan muchisimo, que si el chico que te gusta, la profesora de turno que te suspendió tal examen, la compañera de clase que te hace la vida imposible y es una víbora, esto y aquello...y leyéndolas años después me llenan de ternura, no se, son recuerdos super bonitos que llevo muy dentro de mi, que guardaré siempre en la caja de cosas bonitas, como la tarde de ayer...
Gracias chicas, la verdad es que aun sin saberlo, os echaba de menos, y ayer me habéis regalado una de las tardes más bonitas de mi vida, esa en la que puedes viajar en el tiempo y respirar el mismo aire de otros días...
"La amistad es una cajita de cristal. Pequeña, transparente, donde guardas allí dentro todos tus pensamientos, ideas, cariño y amor.Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que están hechos tus sueños. Son porciones de tu corazón que intentas que no se rayen nunca.Un amigo es más que una persona. Algo que no es físico, algo que siempre llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que crees, en lo que confías, en lo que sientes.
Eso que más allá del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas que no puedes más. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, tú nunca lo ves como la materia física que es. Su esencia oculta entre los pliegues del terciopelo de tu cajita de cristal.
A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia.Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes.
Es aquello por lo que darías todo.
Menos tu cajita de cristal… "
martes, 5 de octubre de 2010
3
Se acabó el buen tiempo, se fue otro verano, y ya estamos con las lluvias, los temporales de viento, y los días grises. Que pereza da meternos en esta estación, sobre todo porque aquí los inviernos son interminables, parece que el verano queda a años luz, aunque también es cierto que cuando nos damos cuenta ya estamos disfrutando del siguiente...si es que el tiempo no corre, vuela!!!.
Ya volví a poner el nórdico en mi cama, y por las mañanas ya empieza la pereza de sacar el pie de debajo de la sabana, ya da gusto remolonear los cinco minutitos que siempre pido, aunque luego se convierten en diez o quince. Ahora abro los ojos y es casi de noche, ya no me despierta la luz del sol, ni esos días tan alegres del ayer, ahora lo primero que veo por las mañanas me paraliza y hace que no me apetezca salir de casa...Me imagino que esto será algo así como el síndrome postvacacional, solo que en mi caso más fuerte!!.
Este mes, estoy con la agenda cargada de acontecimientos, que si cumpleaños, bautizos, compromisos con unos y con otros, y curiosamente es cuando más me apetece estar en mi casita, viendo una peli debajo de una manta y acurrucada en el brazo de mi marido. Solo de pensarlo ya me enternece la escena y deseo que suceda cuanto antes!!. Ahora es cuando me pongo más perezosa a salir los sábados por la noche, porque tengo frío, llueve, se me riza el pelo (cosa que odio por encima de todo!!!), y demás sucesos del estilo. Así que ahora es cuando en casa se cambian los papeles, y si en época de primavera, verano yo soy la que tira de mi marido por estar todo el día en la calle, ahora es él el que toma el relevo de tirar por mi. Aunque cuando seguro no va a tener que tirar nadita es el día seis del mes que viene, cuando nos vayamos rumbo a Roma, vamos, creo que haré las maletas ya una semana antes, de la ilusión que tengo...Roma, por fin...pensé que no llegaría nunca el día en que mis pies pisaran la bella Italia, y ya veis ahora estoy a un mes de conseguirlo, otro sueño que se cumple...Si al final me quejo de vicio, mi vida realmente no es tan mala, la que es retorcida de mente soy yo, que muchas veces me complico más de la cuenta con mi cabeza...quizá, ahora que se está terminando el año, me proponga cambiarla para el próximo, o al menos dejar de hablar conmigo misma, que a veces soy la que más daño me hago. Pero hasta entonces...a disfrutar de mi viaje, y de los días que me quedan de espera...
Se acabaron los días soleados...
Se acabó el buen tiempo, se fue otro verano, y ya estamos con las lluvias, los temporales de viento, y los días grises. Que pereza da meternos en esta estación, sobre todo porque aquí los inviernos son interminables, parece que el verano queda a años luz, aunque también es cierto que cuando nos damos cuenta ya estamos disfrutando del siguiente...si es que el tiempo no corre, vuela!!!.
Ya volví a poner el nórdico en mi cama, y por las mañanas ya empieza la pereza de sacar el pie de debajo de la sabana, ya da gusto remolonear los cinco minutitos que siempre pido, aunque luego se convierten en diez o quince. Ahora abro los ojos y es casi de noche, ya no me despierta la luz del sol, ni esos días tan alegres del ayer, ahora lo primero que veo por las mañanas me paraliza y hace que no me apetezca salir de casa...Me imagino que esto será algo así como el síndrome postvacacional, solo que en mi caso más fuerte!!.
Este mes, estoy con la agenda cargada de acontecimientos, que si cumpleaños, bautizos, compromisos con unos y con otros, y curiosamente es cuando más me apetece estar en mi casita, viendo una peli debajo de una manta y acurrucada en el brazo de mi marido. Solo de pensarlo ya me enternece la escena y deseo que suceda cuanto antes!!. Ahora es cuando me pongo más perezosa a salir los sábados por la noche, porque tengo frío, llueve, se me riza el pelo (cosa que odio por encima de todo!!!), y demás sucesos del estilo. Así que ahora es cuando en casa se cambian los papeles, y si en época de primavera, verano yo soy la que tira de mi marido por estar todo el día en la calle, ahora es él el que toma el relevo de tirar por mi. Aunque cuando seguro no va a tener que tirar nadita es el día seis del mes que viene, cuando nos vayamos rumbo a Roma, vamos, creo que haré las maletas ya una semana antes, de la ilusión que tengo...Roma, por fin...pensé que no llegaría nunca el día en que mis pies pisaran la bella Italia, y ya veis ahora estoy a un mes de conseguirlo, otro sueño que se cumple...Si al final me quejo de vicio, mi vida realmente no es tan mala, la que es retorcida de mente soy yo, que muchas veces me complico más de la cuenta con mi cabeza...quizá, ahora que se está terminando el año, me proponga cambiarla para el próximo, o al menos dejar de hablar conmigo misma, que a veces soy la que más daño me hago. Pero hasta entonces...a disfrutar de mi viaje, y de los días que me quedan de espera...
lunes, 4 de octubre de 2010
7
No hay nada más maravilloso en el mundo que la llegada de una nueva vida. Ayer tuvimos nuestro primer baby shower. Icía será la primera niña que llegue al grupo para recordarnos por qué estamos aquí, y ayer se demostró las ganas que tenemos todas de que llegue.
Ya por la mañana, bien tempranito nos juntamos todas, para decorar la casa en la que hicimos la fiesta. Globos, cestas con regalos, un libro con nuestras dedicatorias plasmadas para siempre en papel, un poco de picoteo para la merienda, con platos y vasos de princesas, y la sorpresa final, una tarta en forma de chupete avisando de que estamos esperando a esta niña con una ilusión casi desquiciante.
La idea principal, era pasar un ratito agradable con la mamá, recordarle las cosas buenas de esta nueva experiencia, y dejarle un buen recuerdo de todas las que la queremos, que somos muchas.
Cuando llegó, engañada totalmente, se llevó una gran sorpresa al vernos a todas allí, su cara era el perfecto reflejo de lo que sentía o de lo que pensaba en ese momento, fue muy bonito ver que por fin habíamos conseguido engañarla lo suficiente para que no se esperara semejante sorpresa.
Fue una tarde tranquila, muchas risas, anécdotas, peticiones de tener a la niña indefinidamente en cuanto llegue, alguna lagrimilla, y también muchas babas al ver todos los modelitos nuevos que va a tener la peque en cuanto llegue.
A esta niña, ya la están esperando muchisimas personas, y todas con una ilusión enorme, aun no llegó y ya es una afortunada por tener a tanta gente que la quiere, aunque teniendo a los padres que tiene tampoco es de extrañar, ya que ellos tienen toda la culpa de que el amor y el cariño de los que los queremos, esté permanentemente en el ambiente.
Que bonitos momentos me guardo una vez más en mi cajita de buenos recuerdos...
El baby shower de Icía.
No hay nada más maravilloso en el mundo que la llegada de una nueva vida. Ayer tuvimos nuestro primer baby shower. Icía será la primera niña que llegue al grupo para recordarnos por qué estamos aquí, y ayer se demostró las ganas que tenemos todas de que llegue.
Ya por la mañana, bien tempranito nos juntamos todas, para decorar la casa en la que hicimos la fiesta. Globos, cestas con regalos, un libro con nuestras dedicatorias plasmadas para siempre en papel, un poco de picoteo para la merienda, con platos y vasos de princesas, y la sorpresa final, una tarta en forma de chupete avisando de que estamos esperando a esta niña con una ilusión casi desquiciante.
La idea principal, era pasar un ratito agradable con la mamá, recordarle las cosas buenas de esta nueva experiencia, y dejarle un buen recuerdo de todas las que la queremos, que somos muchas.
Cuando llegó, engañada totalmente, se llevó una gran sorpresa al vernos a todas allí, su cara era el perfecto reflejo de lo que sentía o de lo que pensaba en ese momento, fue muy bonito ver que por fin habíamos conseguido engañarla lo suficiente para que no se esperara semejante sorpresa.
Fue una tarde tranquila, muchas risas, anécdotas, peticiones de tener a la niña indefinidamente en cuanto llegue, alguna lagrimilla, y también muchas babas al ver todos los modelitos nuevos que va a tener la peque en cuanto llegue.
A esta niña, ya la están esperando muchisimas personas, y todas con una ilusión enorme, aun no llegó y ya es una afortunada por tener a tanta gente que la quiere, aunque teniendo a los padres que tiene tampoco es de extrañar, ya que ellos tienen toda la culpa de que el amor y el cariño de los que los queremos, esté permanentemente en el ambiente.
Que bonitos momentos me guardo una vez más en mi cajita de buenos recuerdos...
sábado, 2 de octubre de 2010
2
Al final va a ser verdad, que nunca conocemos del todo a las personas, después de treinta años conmigo misma creo que ni tan siquiera me conozco del todo a mi, como para asegurar que conozco a otro, o que pondría la manos en el fuego por alguien, frase que se suele decir muy a menudo y que me imagino no pensamos antes de soltar.
Esta semana descubrí algo nuevo en mi marido, algo que desconocía completamente, que no me imaginaba, y si me pusieras contra una pared y me lo preguntaras estoy segura que te lo negaría rotundamente sin dudar. Sin embargo ese algo surgió estos días, no importa qué, ni como ni cuando, solo importa que conocí otro sentimiento de él, y me gustó. Me gustó tanto que hasta me sentí alagada, dichosa, afortunada, y no por ello menos asombrada...
Las relaciones siempre tienen cosas que aportar, no tienen porque caer en rutinas, porque siempre pasan cosas nuevas, aportamos gustos que van cambiando, sentimientos nuevos, otras cosas, todo se va modificando... y lo mio después de trece años juntos sigue vivo, que es lo que me importa realmente. Lo difícil es después de tanto tiempo conseguir que ambos sigan aportando esa leña a la hoguera, y que dichosa me siento al ver que en mi caso es así.
Pensamientos de sábado...
Al final va a ser verdad, que nunca conocemos del todo a las personas, después de treinta años conmigo misma creo que ni tan siquiera me conozco del todo a mi, como para asegurar que conozco a otro, o que pondría la manos en el fuego por alguien, frase que se suele decir muy a menudo y que me imagino no pensamos antes de soltar.
Esta semana descubrí algo nuevo en mi marido, algo que desconocía completamente, que no me imaginaba, y si me pusieras contra una pared y me lo preguntaras estoy segura que te lo negaría rotundamente sin dudar. Sin embargo ese algo surgió estos días, no importa qué, ni como ni cuando, solo importa que conocí otro sentimiento de él, y me gustó. Me gustó tanto que hasta me sentí alagada, dichosa, afortunada, y no por ello menos asombrada...
Las relaciones siempre tienen cosas que aportar, no tienen porque caer en rutinas, porque siempre pasan cosas nuevas, aportamos gustos que van cambiando, sentimientos nuevos, otras cosas, todo se va modificando... y lo mio después de trece años juntos sigue vivo, que es lo que me importa realmente. Lo difícil es después de tanto tiempo conseguir que ambos sigan aportando esa leña a la hoguera, y que dichosa me siento al ver que en mi caso es así.
viernes, 1 de octubre de 2010
0
Siguiendo con el hilo de ayer, y para que veáis que tengo razón en que cualquiera de nosotros puede conseguir lo que se proponga, hoy os voy a hablar de otro personaje que llamó mi atención hace unos días...
Se trata del reverendo Evans, un señor de 73 años que vive en Sidney (Australia). Este hombre desde hace muchos años dedica unas veinte horas mensuales a observar las estrellas desde su casa. Es algo que le gusta, y que hace como una actividad para entretenerse o pasar el tiempo.
Un buen día se enteró que se habían descubierto hasta entonces cincuenta supernovas, y ahí le entraron las ganas de comprarse un telescopio para poder observar el cielo. Desde el porche de su casa, todas las noches le dedica un poco de su tiempo libre a lo que más le gusta, y un buen día de 1981 encontró su primera supernova. Y desde entonces aun aumentó más su afición, y a día de hoy lleva cuarenta y dos supernovas localizadas por él mismo.Recuerda con mucho entusiasmo la vez que cazó tres en quince días, pero luego se pasó otros tres años sin ver ninguna.
Los astrónomos profesionales, le tienen un gran respeto a este hombre, e incluso lo han invitado a algún evento de astronomía, aunque él esto lo hace porque le gusta, de forma desinteresada y sin cobrar nada. Lo más sorprendente es que ni siquiera posee los avances que hay hoy en día para poder ver las estrellas, el con su telescopio de aficionado ha conseguido mucho más que otros que dedican su vida a ello.
Como veis, es algo sorprendente que un reverendo consiguiera tantos logros, y es curioso porque muchas veces la ciencia contradice la religión, pero él no se cansa de decir que el universo no es contradictorio a la palabra de Dios.
Los sueños se pueden cumplir pero hay que ser constantes y no desesperar, como la vez que Evans tardó tres años en volver a ver algo. Gracias a su tenacidad le llegaron a otorgar la medalla de la orden de Australia por su contribución a la ciencia. Pero el reverendo no busca medallas, ni adulaciones, él seguirá buscando supernovas en noches estrelladas y 'campos marrones' desde el porche de su casa, en el hemisferio sur, o en sus visitas puntuales al norte.
Cazando supernovas...
Siguiendo con el hilo de ayer, y para que veáis que tengo razón en que cualquiera de nosotros puede conseguir lo que se proponga, hoy os voy a hablar de otro personaje que llamó mi atención hace unos días...
Se trata del reverendo Evans, un señor de 73 años que vive en Sidney (Australia). Este hombre desde hace muchos años dedica unas veinte horas mensuales a observar las estrellas desde su casa. Es algo que le gusta, y que hace como una actividad para entretenerse o pasar el tiempo.
Un buen día se enteró que se habían descubierto hasta entonces cincuenta supernovas, y ahí le entraron las ganas de comprarse un telescopio para poder observar el cielo. Desde el porche de su casa, todas las noches le dedica un poco de su tiempo libre a lo que más le gusta, y un buen día de 1981 encontró su primera supernova. Y desde entonces aun aumentó más su afición, y a día de hoy lleva cuarenta y dos supernovas localizadas por él mismo.Recuerda con mucho entusiasmo la vez que cazó tres en quince días, pero luego se pasó otros tres años sin ver ninguna.
Los astrónomos profesionales, le tienen un gran respeto a este hombre, e incluso lo han invitado a algún evento de astronomía, aunque él esto lo hace porque le gusta, de forma desinteresada y sin cobrar nada. Lo más sorprendente es que ni siquiera posee los avances que hay hoy en día para poder ver las estrellas, el con su telescopio de aficionado ha conseguido mucho más que otros que dedican su vida a ello.
Como veis, es algo sorprendente que un reverendo consiguiera tantos logros, y es curioso porque muchas veces la ciencia contradice la religión, pero él no se cansa de decir que el universo no es contradictorio a la palabra de Dios.
Los sueños se pueden cumplir pero hay que ser constantes y no desesperar, como la vez que Evans tardó tres años en volver a ver algo. Gracias a su tenacidad le llegaron a otorgar la medalla de la orden de Australia por su contribución a la ciencia. Pero el reverendo no busca medallas, ni adulaciones, él seguirá buscando supernovas en noches estrelladas y 'campos marrones' desde el porche de su casa, en el hemisferio sur, o en sus visitas puntuales al norte.
jueves, 30 de septiembre de 2010
5
De un tiempo a esta parte me siento con fuerzas y ganas suficientes de comerme el mundo...Quizá tenga la culpa el que estos días esté indagando sobre personajes del pasado, personajes tan importantes y tan conocidos como Albert Einstein.
Si, es verdad, a veces hago cosas raras, pero ya sabéis que toda yo soy un espécimen bastante extraño, y esta es otra de mis rarezas, que le vamos a hacer.
Como os decía, descubrí con bastante asombro que el gran Einstein no nació tan grande como lo recuerdan los libros de historia, si no que curiosamente era bastante torpe en los estudios y hasta lo rechazaron en algún centro por los bajos resultados académicos. El propio Einstein atribuye esa torpeza o esa lentitud para los estudios al hecho de que él elaborase la teoría de la relatividad. "«un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor»." y dijo esto y se quedó tan a gusto!!.
Einstein era un tipo luchador, y sus esfuerzos lo situaron entre los físicos más eminentes de Europa, y lo hicieron llegar a lo más alto llegando a ganar incluso un premio nobel.
Así que pensándolo bien, nunca es tarde para nada, y como digo muchas veces a pesar de los años y los fracasos que arrastramos aun nos queda todo por hacer. Einstein tambien empezó tarde sus logros y descubrimientos, así que nadie puede tirarnos la ilusión abajo por conseguir lo que realmente deseamos. Lo único que hace falta es esfuerzo, constancia, lucha y confianza en uno mismo. Creo que de todas estas cosas, la única que me debilita en muchos momentos es la última, pero leer que un científico tan importante para el mundo como este tuvo sus comienzos de forma bastante humilde, por llamarlo de alguna manera, me hace sentir con fuerzas y esperanzas de alcanzar cualquier cosa que me proponga.
Es cierto que mi sueño es bastante grande, y bastante difícil de conseguir, pero nadie dijo que fuera fácil y seguiré intentándolo todos los días de mi vida, mientras mis ojos puedan seguir leyendo durante horas, o mis manos seguir detrás del teclado de un ordenador, o simplemente agarrando firmemente un simple lápiz...
Que cual es mi sueño? Bueno...los sueños, sueños son no?.
"La debilidad de actitud se vuelve debilidad de carácter." Albert Einstein
Si Einstein pudo...
De un tiempo a esta parte me siento con fuerzas y ganas suficientes de comerme el mundo...Quizá tenga la culpa el que estos días esté indagando sobre personajes del pasado, personajes tan importantes y tan conocidos como Albert Einstein.
Si, es verdad, a veces hago cosas raras, pero ya sabéis que toda yo soy un espécimen bastante extraño, y esta es otra de mis rarezas, que le vamos a hacer.
Como os decía, descubrí con bastante asombro que el gran Einstein no nació tan grande como lo recuerdan los libros de historia, si no que curiosamente era bastante torpe en los estudios y hasta lo rechazaron en algún centro por los bajos resultados académicos. El propio Einstein atribuye esa torpeza o esa lentitud para los estudios al hecho de que él elaborase la teoría de la relatividad. "«un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor»." y dijo esto y se quedó tan a gusto!!.
Einstein era un tipo luchador, y sus esfuerzos lo situaron entre los físicos más eminentes de Europa, y lo hicieron llegar a lo más alto llegando a ganar incluso un premio nobel.
Así que pensándolo bien, nunca es tarde para nada, y como digo muchas veces a pesar de los años y los fracasos que arrastramos aun nos queda todo por hacer. Einstein tambien empezó tarde sus logros y descubrimientos, así que nadie puede tirarnos la ilusión abajo por conseguir lo que realmente deseamos. Lo único que hace falta es esfuerzo, constancia, lucha y confianza en uno mismo. Creo que de todas estas cosas, la única que me debilita en muchos momentos es la última, pero leer que un científico tan importante para el mundo como este tuvo sus comienzos de forma bastante humilde, por llamarlo de alguna manera, me hace sentir con fuerzas y esperanzas de alcanzar cualquier cosa que me proponga.
Es cierto que mi sueño es bastante grande, y bastante difícil de conseguir, pero nadie dijo que fuera fácil y seguiré intentándolo todos los días de mi vida, mientras mis ojos puedan seguir leyendo durante horas, o mis manos seguir detrás del teclado de un ordenador, o simplemente agarrando firmemente un simple lápiz...
Que cual es mi sueño? Bueno...los sueños, sueños son no?.
"La debilidad de actitud se vuelve debilidad de carácter." Albert Einstein
miércoles, 29 de septiembre de 2010
2
Te pienso, y me duele, pero quiero y no quiero, siempre es igual, no se como haces que revuelves todo sin dejar nada como lo encontraste al llegar.
Te miro, y me pregunto si a ti te pasa igual, si me llevas en la cabeza a cada sitio y a cada ciudad, si también estoy plantada en esa cabeza tuya y no te dejo respirar.
Te necesito, pero a veces estás tan cerca y tan lejos que no te puedo ver ni tocar, te imploro, me lamento y revuelvo todo lo que nos une buscando un por qué verdadero que diga a que se debe esto.
Te respiro, por las noches mientras duermes, tratando de no molestar ese sueño tan profundo, tan dulce, tan ausente...que estarás pensando ahora...si es que estás pensando...
Me pierdo en mi misma, no me encuentro, no se que quiero o a donde tengo que llegar. Quiero y no quiero, y no se que decir o que explicación dar.
Me encuentro en la soledad de mis pensamientos, volando muy lejos donde nadie puede llegar, allí es el único sitio que tengo, intocable, imperturbable donde nadie me puede hallar.
Me pienso, porque también a mi me pueden las cosas, porque me rebotan, me duelen, me llenan el vacío más oscuro de esos pensamientos turbios que quiero evitar, me doy miedo a mi misma, y no se como escapar.
Me respiro, en un intento de encontrar lo perdido, en un momento de soledad en medio de la nada, en un segundo vacío, ausente, sordo e incomprendido...
Nos queremos, no hay duda, como la sal mezclada con azúcar, como el aceite cayendo sobre el agua, como dos cuerpos tan distintos...pero que encajan...
En medio del todo y del tanto...
Te pienso, y me duele, pero quiero y no quiero, siempre es igual, no se como haces que revuelves todo sin dejar nada como lo encontraste al llegar.
Te miro, y me pregunto si a ti te pasa igual, si me llevas en la cabeza a cada sitio y a cada ciudad, si también estoy plantada en esa cabeza tuya y no te dejo respirar.
Te necesito, pero a veces estás tan cerca y tan lejos que no te puedo ver ni tocar, te imploro, me lamento y revuelvo todo lo que nos une buscando un por qué verdadero que diga a que se debe esto.
Te respiro, por las noches mientras duermes, tratando de no molestar ese sueño tan profundo, tan dulce, tan ausente...que estarás pensando ahora...si es que estás pensando...
Me pierdo en mi misma, no me encuentro, no se que quiero o a donde tengo que llegar. Quiero y no quiero, y no se que decir o que explicación dar.
Me encuentro en la soledad de mis pensamientos, volando muy lejos donde nadie puede llegar, allí es el único sitio que tengo, intocable, imperturbable donde nadie me puede hallar.
Me pienso, porque también a mi me pueden las cosas, porque me rebotan, me duelen, me llenan el vacío más oscuro de esos pensamientos turbios que quiero evitar, me doy miedo a mi misma, y no se como escapar.
Me respiro, en un intento de encontrar lo perdido, en un momento de soledad en medio de la nada, en un segundo vacío, ausente, sordo e incomprendido...
Nos queremos, no hay duda, como la sal mezclada con azúcar, como el aceite cayendo sobre el agua, como dos cuerpos tan distintos...pero que encajan...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)